RECETEAS
del chef
Cordero al pimiento
con mix de pimientos Compostela
INGREDIENTES
1 paletilla de cordero
150 gramos de jamón serrano
1 cebolla
1 diente de ajo
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
3 tomates pelados
1 vasito de vino blanco
1 ramita de tomillo
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

PASO A PASO
Pela y pica la cebolla y el ajo. Corta el jamón en dados pequeños. Limpia, lava y corta en tiras los pimientos. Lava los tomates, sécalos y trocéalos.
Lava los trozos de cordero, sécalos y salpimiéntalos. Saltéalos en una cazuela, con un fondo de aceite, hasta que estén dorados. Agrega el ajo, la cebolla, los pimientos y el jamón, y sofríe unos minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
Añade los tomates, el tomillo lavado, el vino y 1 vaso de agua. Remueve y cuece, a fuego lento, 40 minutos, hasta que el cordero esté tierno. Deja reposar unos minutos antes de servir.
Gazpacho
para acompañar con crutones
INGREDIENTES
1kg de tomates peritas
2 cebollas rojas
4 pepinos
2 morrones rojos
60 grs de miga de pan
Jugo de 1/2 limón
100 cc de vinagre de vino
100 cc de aceite de oliva
Pizca de azúcar
Sal y pimienta, a gusto

PASO A PASO
Lavar bien todas las verduras e introducir en la juguera los tomates, los morrones y los pepinos enteros y con su piel.
Reservar su jugo. Por otro lado, pelar las cebollas, introducirlas enteras y reservar su jugo también.
Llevar todo a una licuadora o al vaso de un mixer y añadir el vinagre junto con el jugo de limón y apenas procesar.
Incorporar luego el aceite de oliva, la pizca de azúcar, la sal, la pimienta y por último la miga de pan, para que ayude a espesar toda la preparación.
Licuar todo bien hasta obtener una crema lisa y si hiciera falta agregar un poco de agua para aligerar.
Probar la mezcla, rectificar sal y pimienta, y servir en vasos o copas grandes, decorando por encima con pequeños cubos de tomate y pepino.
Tomates cherrys al pesto
Para acompañar las mejores carnes
INGREDIENTES
800 g de tomates cherry
4 dientes de ajo (o al gusto)
Tomillo fresco o seco al gusto
Romero fresco o seco
4 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de vinagre
Sal
Pimienta

PASO A PASO
Encender el horno a 180 . Si se usa tomillo y romero fresco, darles unos golpes con un mortero o una cuchara de madera. Si se usan las hojas secas, se puede hacer la vinagreta el día antes y pasarla por un colador fino para tener el sabor pero no encontrarse los trocitos duros.
Pelar y picar el ajo. Poner todos los ingredientes menos el tomate en un tarro, agitarlo y dejar reposar 10 minutos.
Verter la vinagreta sobre los tomates y removerlos bien con las manos para que se unten bien por todas partes. Llevar la bandeja al horno y dejarla entre 15 y 25 minutos, depeniendo del tamaño de los tomates. Si no están listos, dejarlos más tiempo, vigilando cada cinco minutos. Servir con alguna de las sugerencias anteriores (o cualquier otra de creación propia)
Tomates confitados
para guardar en conserva
INGREDIENTES
3 dientes de ajo.
Tomates cherry (600 g).
1 cucharadita de sal (2,5 g).
½ cucharada de postre de azúcar.
Ramitas: 1 de romero, 1 de tomillo,
1 de albahaca.
Aceite de oliva virgen extra (200 ml)
1 cucharadita de café de pimienta
negra en grano (2,5 g).

PASO A PASO
En primer lugar, lava y seca los tomates. Puedes usar variedades diferentes si lo deseas, pero debes cortarlos en partes pequeñas. Luego, pela los dientes de ajo, córtalos al medio y retira la parte del centro. Si son grandes, puedes cortarlos en más trozos. A continuación, lava las hierbas aromáticas y resérvalas a un costado.
Por otro lado, en una cazuela amplia, dispón los tomates, las hierbas aromáticas, la sal, el azúcar y la pimienta negra. Cuando ya has acomodado todo, añade el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir los tomates por la mitad.
En este momento, enciende la hornilla a temperatura media y lleva la cazuela al fuego. Es importante que la tapes. Cuando la temperatura comience a subir, bájala a fuego mínimo para que
el aceite ronde los 70 grados.
Confita los tomates durante una hora, aproximadamente. Para que realices el procedimiento de forma correcta, a los 45 minutos destapa la mitad de la cazuela y sube un poco la temperatura del fuego para que continúe siendo baja.
Pasado este tiempo, apaga el fuego y deja que los tomates se enfríen a temperatura ambiente.
Salsa de tomates frescos
Para acompañar las mejores pastas
INGREDIENTES
2 kgTomate maduro tipo pera
3 Zanahoria
2 Pimiento verde
1 Cebolla grande
Aceite de oliva virgen extra Sal
Azúcar (opcional

PASO A PASO
Lavamos y secamos los tomates. Les sacamos alguna parte, si es necesario o está fea, y los troceamos. En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas.
Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color marroncito, así la salsa tendrá más sabor. Añadimos el tomate troceado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora.
Pasamos la salsa por el pasapurés y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Salamos y echamos una pizca de azúcar si nos resulta muy ácida.
Apagamos el fuego, rellenamos los botes con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente. Si queremos congelar los botes dejaremos un espacio de dos centímetros hasta el borde, ya que al congelarse el líquido aumentará su volumen y de este modo evitamos que el frasco reviente.
Salsa de tomates frescos
Para acompañar las mejores pastas
INGREDIENTES
Para 6 unidades
2 kg Tomate maduro tipo pera
3 Zanahoria
2 Pimiento verde
1 Cebolla grande
Aceite de oliva virgen extra Sal
Azúcar (opcional)
Tiempo total: 2 h 15 m
Elaboración: 15 m
Cocción: 2 h

PASO A PASO
Lavamos y secamos los tomates. Les sacamos alguna parte, si es necesario o está fea, y los troceamos. En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas.
Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color marroncito, así la salsa tendrá más sabor. Añadimos el tomate troceado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora.
Pasamos la salsa por el pasapurés y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Salamos y echamos una pizca de azúcar si nos resulta muy ácida.
Apagamos el fuego, rellenamos los botes con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente. Si queremos congelar los botes dejaremos un espacio de dos centímetros hasta el borde, ya que al congelarse el líquido aumentará su volumen y de este modo evitamos que el frasco reviente.

Tomates confitados
Para guardar en conserva
Tomates cherrys al pesto
Para acompañar las mejores carnes


Gazpacho
para acompañar con crutones
Cordero al pimiento
con mix de pimientos Compostela
